Dejar un mensaje
Entregar
Aplicaciones
La microscopía SEM del CIQTEK presenta nanoesferas de Cu-C para superar la desactivación del catalizador en el tratamiento de aguas residuales.
La microscopía SEM del CIQTEK presenta nanoesferas de Cu-C para superar la desactivación del catalizador en el tratamiento de aguas residuales.
Con la aceleración de la industrialización y el continuo aumento de las emisiones contaminantes, las aguas residuales orgánicas representan una grave amenaza para los ecosistemas y la salud humana. Las estadísticas muestran que el consumo energético del tratamiento de aguas residuales industriales representa el 28 % del consumo energético mundial para el tratamiento de agua. Sin embargo, la tecnología Fenton convencional adolece de desactivación del catalizador, lo que reduce la eficiencia del tratamiento. Los catalizadores metálicos en procesos de oxidación avanzada se enfrentan a obstáculos comunes: el proceso de ciclado redox no puede mantenerse eficazmente, las vías de transferencia de electrones están restringidas y los métodos de preparación tradicionales se basan en altas temperaturas y altas presiones, con rendimientos de tan solo el 11 % al 15 %. Para abordar estos desafíos, un equipo de investigación de Universidad Tecnológica de Dalian Desarrollaron un nanocatalizador de Cu-C mediante el acoplamiento direccional de celulosa comercial con iones de cobre mediante un método de reemplazo galvánico químico húmedo. Además, establecieron un novedoso sistema de degradación con... Mecanismo catalítico de doble canal (vía radical + transferencia directa de electrones) y amplia adaptabilidad al pH. El material logró una degradación del 65 % de la tetraciclina en 5 minutos (en comparación con
De la biofabricación a la impresión 3D: CIQTEK SEM impulsa avances en la Universidad de Ningbo
De la biofabricación a la impresión 3D: CIQTEK SEM impulsa avances en la Universidad de Ningbo
Ampliando las fronteras de la bioimpresión con Microscopia electrónica de barrido (SEM) CIQTEK En el Instituto de Medicina Inteligente e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Ningbo, los investigadores abordan desafíos médicos del mundo real mediante la integración de la ciencia de los materiales, la biología, la medicina, las tecnologías de la información y la ingeniería. El Instituto se ha convertido rápidamente en un centro de innovaciones en tecnología wearable y atención médica remota, imágenes médicas avanzadas y análisis inteligente, con el objetivo de convertir los avances de laboratorio en un impacto clínico real. Recientemente, el Dr. Lei Shao, Vicedecano Ejecutivo del Instituto, compartió los aspectos más destacados de su trayectoria de investigación y cómo El SEM de vanguardia de CIQTEK está impulsando los descubrimientos de su equipo. CIQTEK SEM en el Instituto de Medicina Inteligente e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Ningbo Imprimiendo el futuro: de corazones en miniatura a redes vasculares Desde 2016, el Dr. Shao ha sido pionero biofabricación y bioimpresión 3D , con el objetivo de diseñar tejidos vivos y funcionales fuera del cuerpo humano. El trabajo de su equipo abarca desde Corazones en miniatura impresos en 3D a estructuras vascularizadas complejas, con aplicaciones en la detección de fármacos, el modelado de enfermedades y la medicina regenerativa. Un corazón en miniatura impreso en 3D Con el respaldo financiero de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China y agencias de investigación locales, su laboratorio ha introducido varios avances: Estrategias de bioimpresión inteligente :Utilización de efectos de enrollamiento de cuerda fluida con bioimpresión coaxial para fabricar microfibras con morfología controlada, permitiendo la creación de organoides vasculares. Microfibras celulares criopreservables :Desarrollo de microfibras celulares estandarizadas, escalables y criopreservables mediante bioimpresión coaxial, con alto potencial para el cultivo de células en 3D, la fabricación de organoides, la detección de fármacos y el trasplante. Biotintas sacrificiales :Impresión de redes porosas mesoscópicas utilizando biotintas de microgel de sacrificio, construyendo vías de nutrientes para un suministro efectivo de oxígeno/nutrientes. Sistemas vasculares complejos :Construcción de redes vasculares complejas con bioimpresión coaxial mientras se induce la deposición de células endoteliales in situ, resolviendo desafíos en la vascularización de estructuras complejas. tejidos anisotrópicos :Creación de tejidos anisotrópicos utilizando biotintas orientadas al cizallamiento y métodos de impresión de pre-cizallamiento. Construcciones de alta densidad celular :Proponemos una técnica original de impresión en baño de soporte de partículas líquidas para biotintas de alta densidad celular, logrando tejidos bioactivos realistas y superando al mismo tiempo el antiguo equilibrio entre capacidad de impresión y viabilidad celula...
"Materiales Naturales": CIQTEK SNVM ayuda a sus clientes a lograr avances clave en dispositivos de espín de grafeno.
Recientemente, un equipo dirigido por Wang Haomin del Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghai de la Academia de Ciencias de China logró un progreso significativo en el estudio del magnetismo de las nanocintas de grafeno en zigzag (zGNR) utilizando un CIQTEK Microscopio de barrido de nitrógeno vacante (SNVM) . Basándose en investigaciones previas, el equipo pregrabó nitruro de boro hexagonal (hBN) con partículas metálicas para crear trincheras atómicas orientadas y utilizó un método de deposición química en fase de vapor (CVD) catalítica para preparar de forma controlada nanocintas de grafeno quirales en las trincheras, obteniendo muestras de zGNR de ~9 nm de ancho incrustadas en la red de hBN. Mediante la combinación de SNVM y mediciones de transporte magnético, el equipo confirmó directamente su magnetismo intrínseco en experimentos. Este descubrimiento revolucionario sienta una base sólida para el desarrollo de dispositivos electrónicos de espín basados en grafeno. Los resultados de la investigación, titulados "Firmas de magnetismo en nanocintas de grafeno en zigzag incrustadas en una red hexagonal de nitruro de boro", se han publicado en la prestigiosa revista académica. "Materiales de la naturaleza". El grafeno, como material bidimensional único, exhibe propiedades magnéticas de electrones en orbitales p que son fundamentalmente diferentes de las propiedades magnéticas localizadas de los electrones en orbitales d/f en materiales magnéticos tradicionales, lo que abre nuevas líneas de investigación para explorar el magnetismo basado en carbono puro. Se cree que las nanocintas de grafeno en zigzag (zGNR), que potencialmente poseen estados electrónicos magnéticos únicos cerca del nivel de Fermi, tienen un gran potencial en el campo de los dispositivos de electrónica de espín. Sin embargo, la detección del magnetismo de las zGNR mediante métodos de transporte eléctrico enfrenta múltiples desafíos. Por ejemplo, las nanocintas ensambladas de abajo a arriba a menudo son demasiado cortas para fabricar dispositivos de forma fiable. Además, la alta reactividad química de los bordes de las zGNR puede provocar inestabilidad o dopaje desigual. Además, en zGNR más estrechos, el fuerte acoplamiento antiferromagnético de los estados de borde puede dificultar la detección eléctrica de sus señales magnéticas. Estos factores dificultan la detección directa del magnetismo en las zGNR. Los ZGNR incrustados en la red hBN presentan una mayor estabilidad de borde y un campo eléctrico inherente, lo que crea las condiciones ideales para detectar el magnetismo de los zGNR. En el estudio, el equipo utilizó CIQTEK SNVM a temperatura ambiente observar las señales magnéticas de zGNR directamente a temperatura ambiente. Figura 1: Medición magnética de zGNR incrustado en una red hexagonal de nitruro de boro utilizando Exploración Microscopio de nitrógeno vacante En mediciones de transporte eléctrico, los transistores zGNR fabricados, de aproximad...
IAE CAS y CIQTEK unen fuerzas para explorar aplicaciones biológicas avanzadas de la microscopía SEM
IAE CAS y CIQTEK unen fuerzas para explorar aplicaciones biológicas avanzadas de la microscopía SEM
" Microscopio electrónico de barrido por emisión de campo CIQTEK Cumple con los estándares líderes mundiales en todas las especificaciones principales, ofrece una garantía prolongada y un servicio posventa altamente eficiente. Tras dos años de uso, confiamos en que el sistema ofrece un valor científico duradero y un rendimiento óptimo a un precio muy competitivo. — Dr. Zhencheng Su, ingeniero superior y jefe del Laboratorio de Biología Molecular, Instituto de Ecología Aplicada, Academia China de Ciencias En Shenyang, provincia de Liaoning, se encuentra un prestigioso instituto de investigación con una historia que se remonta a 1954. En los últimos 70 años, se ha convertido en una potencia nacional en investigación ecológica. Instituto de Ecología Aplicada (IAE) , parte de la Academia China de Ciencias (CAS) El instituto se centra en la ecología forestal, la ecología del suelo y la ecología de la contaminación, realizando contribuciones significativas a la civilización ecológica nacional. En 2023, cuando el instituto se acercaba a una fase crítica de actualizaciones de equipos, tomó una decisión estratégica que no solo remodelaría su flujo de trabajo de investigación, sino que también establecería un caso modelo para el solicitud de Microscopios electrónicos de barrido (SEM) CIQTEK en el campo de biología . IAE CAS: Impulsando la civilización ecológica con la ciencia IAE CAS opera tres importantes centros de investigación en estudios forestales, agrícolas y ambientales El Dr. Su recuerda el desarrollo de las plataformas de servicios técnicos compartidos del instituto. Fundada en 2002, la Laboratorio de Biología Molecular Es una instalación clave del Centro de Tecnología Pública del IAE. En las últimas dos décadas, el laboratorio ha adquirido más de 100 instrumentos de gran escala para uso general, valorados en más de 7 millones de dólares. Atiende las necesidades de investigación interna y también presta servicios al público, incluyendo análisis isotópicos y de trazadores, identificación de estructuras biológicas, análisis ecológico de elementos traza y servicios de biología molecular. Brillantez asequible: los SEM de CIQTEK superan las expectativas Para la investigación biológica, la microscopía electrónica de barrido es indispensable. «Nuestro laboratorio de microscopía electrónica procesa una amplia gama de muestras biológicas, incluyendo tejidos vegetales y animales, células microbianas, esporas de hongos y virus, así como muestras de materiales como partículas minerales, microplásticos y biocarbón», explicó el Dr. Su. El Microscopía electrónica de barrido (FE-SEM) Es capaz de producir estructuras superficiales 3D altamente detalladas de muestras de estado sólido. Con un detector de transmisión de barrido, también puede revelar estructuras internas de muestras delgadas. Además, el sensor integrado... EDS de alto rendimiento (espectroscopia de rayos X por dispersión de energía) Permite el análisis elemental cualitativo y semicuantitativo en sup...
Publicación de AFM: El microscopio electrónico de barrido (SEM) del CIQTEK contribuye al estudio de la morfología del carbono duro
Publicación de AFM: El microscopio electrónico de barrido (SEM) del CIQTEK contribuye al estudio de la morfología del carbono duro
Las baterías de iones de sodio (SIB) están ganando popularidad como una alternativa rentable a las baterías de iones de litio, gracias al abundante contenido de sodio en la corteza terrestre (2,6 % frente al 0,0065 % del litio). A pesar de ello, las SIB aún presentan una densidad energética inferior, lo que pone de relieve la necesidad de materiales de electrodos de alta capacidad. El carbono duro es un candidato sólido para los ánodos SIB debido a su bajo potencial de almacenamiento de sodio y su alta capacidad. Sin embargo, factores como la distribución de microdominios de grafito, los poros cerrados y la concentración de defectos afectan significativamente la eficiencia coulombiana inicial (ICE) y la estabilidad. Las estrategias de modificación presentan limitaciones. El dopaje con heteroátomos puede aumentar la capacidad, pero reducir la ICE. La deposición química de vapor (CVD) tradicional ayuda a formar poros cerrados, pero presenta una lenta descomposición del metano, ciclos largos y acumulación de defectos. El equipo del profesor Yan Yu en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) utilizó el Microscopio electrónico de barrido (SEM) CIQTEK Para investigar la morfología de diversos materiales de carbono duro, el equipo desarrolló un método de deposición química en fase de vapor (CVD) asistida por catalizador para promover la descomposición de CH₄ y regular la microestructura del carbono duro. Los catalizadores de metales de transición, como Fe, Co y Ni, redujeron eficazmente la barrera energética para la descomposición de CH₄, mejorando así la eficiencia y acortando el tiempo de deposición. Sin embargo, el Co y el Ni tendían a causar una grafitización excesiva del carbono depositado, formando estructuras alargadas similares al grafito, tanto en dirección lateral como en dirección de espesor, lo que dificultaba el almacenamiento y el transporte de iones de sodio. Por el contrario, el Fe facilitaba una reorganización adecuada del carbono, lo que resultaba en una microestructura optimizada con menos defectos y dominios de grafito bien desarrollados. Esta optimización reducía el almacenamiento irreversible de sodio, mejoraba la eficiencia coulombiana inicial (ICE) y aumentaba la disponibilidad de sitios de almacenamiento reversibles de Na⁺. Como resultado, la muestra de carbono duro optimizada (HC-2) alcanzó una impresionante capacidad reversible de 457 mAh g⁻¹ y un alto índice de combustión (ICE) del 90,6 %. Además, la difracción de rayos X (DRX) in situ y la espectroscopia Raman in situ confirmaron un mecanismo de almacenamiento de sodio basado en la adsorción, la intercalación y el llenado de poros. El estudio se publicó en Materiales funcionales avanzados bajo el título: Ingeniería de deposición química de vapor asistida por catalizador de carbono duro con abundantes poros cerrados para baterías de iones de sodio de alto rendimiento. Como se ilustra en la Figura 1a, el carbono duro se sintetizó mediante un método de deposición ...
Arriba

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
¡No dude en contactarnos para obtener más detalles, solicitar una cotización o reservar una demostración en línea! Le responderemos tan pronto como podamos.
Entregar

Hogar

Productos

Charlar

contacto