Baterías de iones de litio: aplicaciones EPR (ESR)
Las baterías de iones de litio (LIB) se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos, almacenamiento en redes eléctricas y otros campos debido a su tamaño pequeño, peso ligero, alta capacidad de batería, ciclo de vida prolongado y alta seguridad.
La tecnología de resonancia paramagnética electrónica (EPR o ESR) puede sondear de forma no invasiva el interior de la batería y monitorear la evolución de las propiedades electrónicas durante la carga y descarga de los materiales de los electrodos en tiempo real, estudiando así el proceso de reacción de los electrodos cerca del estado real. . Poco a poco está desempeñando un papel insustituible en el estudio del mecanismo de reacción de las baterías.
Composición y principio de funcionamiento de la batería de iones de litio.
Una batería de iones de litio consta de cuatro componentes principales: el electrodo positivo, el electrodo negativo, el electrolito y el diafragma. Se basa principalmente en el movimiento de iones de litio entre los electrodos positivo y negativo (incrustación y desincrustación) para funcionar.
Fig. 1 Principio de funcionamiento de la batería de iones de litio
En el proceso de carga y descarga de la batería, los cambios en las curvas de carga y descarga en los materiales positivos y negativos generalmente van acompañados de varios cambios microestructurales, y la disminución o incluso la falla del rendimiento después de un ciclo de tiempo prolongado a menudo está estrechamente relacionada con la carga y descarga de la batería. cambios. Por tanto, el estudio de la relación constitutiva (estructura-rendimiento) y el mecanismo de reacción electroquímica es la clave para mejorar el rendimiento de las baterías de iones de litio y también es el núcleo de la investigación electroquímica.
Tecnología EPR (ESR) en baterías de iones de litio
Existen varios métodos de caracterización para estudiar la relación entre estructura y rendimiento, entre los cuales, la técnica de resonancia de espín electrónico (ESR) ha recibido cada vez más atención en los últimos años debido a su alta sensibilidad, no destructiva y monitorización in situ. En las baterías de iones de litio, utilizando la técnica ESR, se pueden estudiar metales de transición como Co, Ni, Mn, Fe y V en materiales de electrodos, y también se puede aplicar para estudiar los electrones en el estado fuera de dominio.
La evolución de las propiedades electrónicas (p. ej., cambio de valencia del metal) durante la carga y descarga de los materiales de los electrodos provocará cambios en las señales EPR (ESR). El estudio de los mecanismos redox inducidos electroquímicamente se puede lograr mediante el monitoreo en tiempo real de los materiales de los electrodos, lo que puede contribuir a mejorar el rendimiento de la batería.
Tecnología EPR (ESR) en materiales de electrodos inorgánicos
En las baterías de iones de litio, los materiales catódicos más utilizados suelen ser algunos materiales de electrodos sin electrodos, incluidos LiCoO2, Li2MnO3, etc. La mejora del rendimiento del material catódico es la clave para mejorar el rendimiento general de la batería.
En los cátodos ricos en Li, el O redox reversible puede generar capacidad adicional y así aumentar la energía específica de los materiales de los cátodos de óxido. Por tanto, el estudio del O redox ha recibido mucha atención en el campo de las baterías de iones de litio. Todavía existen relativamente pocas técnicas para estudiar la caracterización de reacciones redox de oxígeno reticular. Para materiales catódicos, la estabilidad de la interfaz cátodo/electrolito está estrechamente relacionada con las especies de óxido generadas durante el proceso de carga, por lo que es necesario estudiar el estado químico de las especies de O oxidadas. La técnica EPR puede detectar especies de oxígeno o peróxido durante la reacción, lo que proporciona soporte técnico para estudiar el oxígeno redox en baterías de iones de litio.
Fig. 2 Estado químico del óxido O interpretado por EPR. (a, b) Espectros EPR de banda X de Na0.66[Li0.22Mn0.78]O2 a 50 K, en diferentes estados de carga y descarga. Fig. a: la generación de (O2)n- (n=1, 2,3); Fig. b: la generación de O2 molecular capturado. Fig. c,d: Espectros EPR de temperatura variable con carga de 4,5 V. Se puede observar que (O2)n- se detecta en el rango de temperatura de 2-60 K, mientras que el O2 molecular sólo se puede detectar a la temperatura característica de 50 K; Fig. e: Espectro EPR de barrido fino en el rango de campo magnético de 5000-10000 G; Fig. f: Espectro EPR de banda X de Na0,66[Li0,22Mn0,78]O2 a 50 K, estado de carga de 4,5 V. (J. Am. Chem. Soc. 2021, 143, 18652-18664)
Tecnología EPR (ESR) en materiales de electrodos orgánicos
Además de los materiales inorgánicos, algunas moléculas orgánicas pequeñas o materiales estructurales orgánicos covalentes (COF) también se utilizan ampliamente en la investigación de baterías de iones. La espectroscopia EPR puede estudiar el principio de funcionamiento de electrodos orgánicos de forma no destructiva in situ y monitorear sus reacciones redox en tiempo real. Como se muestra en la Fig. 3, la formación y reducción de radicales durante la carga y descarga se puede monitorear utilizando tecnología EPR. La regulación de la actividad y la estabilidad de los radicales intermedios se puede lograr ajustando el espesor de los COF bidimensionales, lo que proporciona un nuevo punto de avance para el diseño de nuevos materiales de electrodos orgánicos de alto rendimiento para el almacenamiento y la conversión de energía.
En el caso de los cigarrillos convencionales, la presencia de radicales libres centrados en el carbono los hace detectables mediante técnicas EPR. Para los cigarrillos electrónicos modernos, la técnica EPR permite la determinación de los radicales libres generados durante la inhalación de los cigarrillos electrónicos y la cuantificación de la generación de EPFR y la producción de ROS en TPM, respectivamente.
Fig. 3 (a) Mecanismo redox de los intermediarios de radicales libres. (b) Espectros EPR de COF de diferentes espesores antes y después de 30 ciclos después de la descarga a 0,30 V. (c) Espectros EPR de muestras TSAQ antes y después de 30 ciclos después de la descarga a 0,30 V. (d) Espectros EPR de 4-12 nm muestras de espesor después de la inmersión en electrolito durante diferentes tiempos. (e) Espectro de RMN de 23Na después de descargar el electrodo a 0,05 V. (K. Am. Chem. Soc. 2019, 141, 9623−9628)
Espectroscopía de resonancia paramagnética electrónica (EPR) CIQTEK
La espectroscopía CIQTEK EPR (ESR) proporciona un método analítico no destructivo para la detección directa de materiales paramagnéticos. Puede estudiar la composición, estructura y dinámica de moléculas magnéticas, iones de metales de transición, iones de tierras raras, grupos de iones, materiales dopados, materiales defectuosos, radicales libres, metaloproteínas y otras sustancias que contienen electrones desapareados, y puede proporcionar in situ y no -información destructiva a escala microscópica de espines, orbitales y núcleos de electrones. Tiene una amplia gama de aplicaciones en los campos de la física, química, biología, materiales, industria, etc.
Benchtop de banda X Resonancia paramagnética de electrones o espectrómetro de resonancia de giro de electrones (EPR, ESR)El CIQTEK EPR200M es un recién diseñado Espectrómetro EPR de benchtop especializarse en el análisis cualitativo y cuantitativo de Radicales libres, iones de metal de transición, dopaje de material y defectos Es una excelente herramienta de investigación para el monitoreo en tiempo real de las reacciones químicas, la evaluación en profundidad de las propiedades del material y la exploración de los mecanismos de degradación de contaminantes en la ciencia ambiental El EPR200M adopta un diseño compacto e integra altamente la fuente de microondas, el campo magnético, la sonda y el controlador principal, asegurando la sensibilidad y la estabilidad al tiempo que es compatible con diversas necesidades experimentales La interfaz fácil de usar permite que incluso los usuarios primerizos comiencen rápidamente, lo que hace que el instrumento EPR sea realmente fácil de usar ● Envíe un correo electrónico a nuestros expertos para soluciones personalizadas, citas o folletos detallados: info@ciqtek.com
Aprende másLa espectroscopia CIQTEK EPR200-Plus proporciona soluciones profesionales de resonancia paramagnética electrónica de onda continua para usuarios industriales y académicos. EPR200-Plus Accesorios: Resonador de modo dual, sistema de alta temperatura, temperatura variable de nitrógeno líquido con criostato, temperatura variable de helio líquido, sistema criogénico seco sin helio líquido, sistema EPR de resolución temporal , Goniómetros, Sistema de irradiación, Celda plana. La espectroscopia de resonancia paramagnética electrónica (EPR) o resonancia de espín electrónico (ESR) es un poderoso método analítico para estudiar la estructura, la dinámica y la distribución espacial de la electrónica no apareada en sustancias paramagnéticas. Puede proporcionar información in situ y no destructiva sobre espines, orbitales y núcleos de electrones a escala microscópica. La espectroscopia EPR es particularmente útil para estudiar complejos metálicos o radicales orgánicos por lo que tiene importantes aplicaciones en los campos de la química, materiales, física, medio ambiente, etc.
Aprende másCIQTEK X PULSO BAND PULSO ELECTRÓN DE ELEMAGNÉTICO (EPR o ESR) Espectroscopía EPR100 EPR100 admite las funciones EPR de ondas continuas y EPR de pulso Además de soportar experimentos EPR de onda continua convencional, el EPR100 también puede controlar y medir finamente los estados cuánticos de giro de electrones utilizando secuencias de pulso específicas Esto permite pruebas EPR de pulso como T1, T2, ESEEM (modulación de la envoltura de eco de giro de electrones), hyscore (correlación de sublevel hiperfino), etc El EPR100 ofrece una gama integral de accesorios opcionales, como Endor, ciervos, tr-ep y módulos AWG, que cumplen completamente los requisitos de todos los modos experimentales pulsados actuales Cuando se combina con un sistema de temperatura variable, permite la detección de sustancias paramagnéticas a temperaturas de ultraleno EPR pulsado proporciona mayor resolución espectral, revelando las interacciones hiperfinas entre los electrones y los núcleos y la entrega de información estructural más detallada Esta capacidad es insustituible y crucial en las áreas de investigación científica como la ciencia de los materiales, el análisis de la estructura biomolecular, etc.
Aprende másW-W-Band (94 GHz) de alta frecuencia Resonancia paramagnética de alta frecuencia (EPR o ESR) Espectroscopía compatible con funciones de prueba EPR continua y pulsada EPR-W900 se combina con un imán superconductor de tipo hendidura con un campo magnético máximo de 6 t y puede realizar experimentos de temperatura variable de 4-300 k. También tiene el mismo software que funciona con la plataforma CIQTEK X-X-Band EPR100 , que proporciona a los usuarios una experiencia fácil de usar. En comparación con la tecnología EPR de banda X tradicional, el EPR de alta frecuencia tiene muchas ventajas y tiene importantes aplicaciones en biología, química y materiales .
Aprende másModernizar su antigua espectroscopía EPR para la investigación EPR de vanguardiaEsto modernize le traerá características, incluidas las:●¶ Mayor sensibilidad:Fuente de microondas de ruido ultra bajo y tecnología de detección de señales ●¶ Mejor resolución: Tecnología precisa de control de campo magnético●¶ Excelente compatibilidad: Compatible con una amplia gama de espectrómetros EPR ●¶ Entrega rápida: Entrega completa del hardware modernizado en 2 a 6 meses ●¶ Servicio de alta calidad: Instalación en el sitio y garantía de 2 años ● Envíenos un correo electrónico para más detalles: info@ciqtek.com
Aprende másEl CIQTEK EPR300 El espectrómetro de resonancia paramagnética de electrones (EPR) incorpora la última tecnología de microondas y una unidad de procesamiento de señal de ultra alto rendimiento, mejorando significativamente la sensibilidad de detección y la relación señal / ruido a un nivel sin precedentes Permite una detección y análisis precisos de señales de electrones no apareadas incluso a concentraciones de giro extremadamente bajas, proporcionando un enfoque novedoso para explorar propiedades físicas y químicas microscópicas de sustancias de baja concentración, como radicales libres e iones metálicos Además, el EPR300 admite actualizaciones fáciles de la banda X a P Banda, logrando una mayor resolución de valor g, lo cual es ventajoso para detectar muestras anisotrópicas El EPR300 establece una base experimental sólida para la investigación de vanguardia en ciencias de la vida, ciencia de los materiales, química y física, lo que lleva los descubrimientos científicos a nuevos hitos.
Aprende más