Doble resonancia electrón-electrón (DEER) en el análisis de la estructura del ADN: aplicaciones EPR (ESR)
Desde la década de 1950, cuando Watson y Crick propusieron la estructura clásica de doble hélice del ADN, el ADN ha estado en el centro de la investigación en ciencias biológicas. El número de las cuatro bases del ADN y su orden de disposición dan lugar a la diversidad de los genes, y su estructura espacial afecta la expresión genética.
Además de la estructura tradicional de doble hélice del ADN, los estudios han identificado una estructura especial de ADN de cuatro cadenas en las células humanas, el cuádruplex G, una estructura de alto nivel formada por el plegamiento de ADN o ARN rico en repeticiones en tándem de guanina (G ), que es particularmente alto en las células G que se dividen rápidamente, son particularmente abundantes en las células que se dividen rápidamente (p. ej., células cancerosas). Por lo tanto, los G-quadruplex pueden usarse como objetivos farmacológicos en la investigación contra el cáncer. El estudio de la estructura del G-quadruplex y su modo de unión a los agentes aglutinantes es importante para el diagnóstico y tratamiento de las células cancerosas.
Representación esquemática de la estructura tridimensional del G-quadruplex.
Fuente de la imagen: Wikipedia
Doble resonancia electrón-electrón (CIERVO)
El método EPR dipolar pulsado (PDEPR) se ha desarrollado como una herramienta confiable y versátil para la determinación de estructuras en biología estructural y química, proporcionando información de distancia a nanoescala mediante técnicas de PDEPR. En los estudios de estructura de G-quadruplex, la técnica DEER combinada con el etiquetado de espín dirigido al sitio (SDSL) puede distinguir los dímeros de G-quadruplex de diferentes longitudes y revelar el patrón de unión de los agentes de unión de G-quadruplex al dímero.
Diferenciación de dímeros cuádruplex G de diferentes longitudes utilizando tecnología DEER
Usando Cu(piridina)4 como etiqueta de espín para medir la distancia, el complejo Cu(piridina)4 plano tetragonal se unió covalentemente al cuádruplex G y la distancia entre dos Cu2+ paramagnéticos en el monómero cuaternario G apilado en π se midió detectando interacciones dipolo-dipolo para estudiar la formación del dímero.
[Cu2+@A4] (TTLGGG) y [Cu2+@B4] (TLGGGG) son dos oligonucleótidos con secuencias diferentes, donde L denota el ligando. Los resultados DEER de [Cu2+@A4]2 y [Cu2+@B4]2 se muestran en la Figura 1 y la Figura 2. A partir de los resultados DEER, se puede obtener que en los dímeros [Cu2+@A4]2, la distancia promedio de un solo Cu2+ -Cu2+ es dA=2,55 nm, el extremo 3' del G-quadruplex forma el dímero G-quadruplex mediante apilamiento de cola, y el eje gz de dos etiquetas de espín de Cu2+ en el dímero G-quadruplex está alineado en paralelo.
La distancia de apilamiento de [Cu2+@A4]2 π es más larga (dB-dA = 0,66 nm) en comparación con los dímeros de [Cu2+@A4]2. Se confirmó que cada monómero [Cu2+@B4] contiene un tetrámero G adicional, resultado que concuerda totalmente con las distancias esperadas. Por tanto, las mediciones de distancia mediante la técnica DEER pueden distinguir dímeros G-quadruplex de diferentes longitudes.
Fig. 1 (A) El espectro diferencial de EPR pulsado (línea negra) del dímero [Cu2+@A4]2 y su correspondiente simulación (línea roja) (34 GHz, 19 K); (B) Después de la corrección de fondo, cuatro fases en el mapa de dominio de tiempo del anuncio DEER de la posición del campo (línea negra) y el mejor resultado de ajuste obtenido de PeldorFit (línea roja); (C) Distribución de distancia obtenida mediante PeldorFit (línea roja) y simulación MD (línea gris); (D) Equilibrio [Cu2+ entre @A4] monómero y [Cu2+@A4]2 dímero. (Angew. Chem. Int. Ed. 2021, 60, 4939-4947)
Fig. 2 (A) Diagramas DEER en el dominio del tiempo (líneas negras) en cuatro posiciones de campo y después de la corrección de fondo [Cu2+@B4]2 y los mejores resultados de ajuste obtenidos de PeldorFit (líneas rojas); (B) [Cu2+@B4]; (C) Distribución de distancia obtenida mediante PeldorFit (línea roja) y simulación MD (línea gris). (Angew. Chem. Int. Ed. 2021, 60, 4939-4947)
Sondeo del modo de unión del agente de unión del tetrámero G al dímero utilizando la técnica DEER
Muchas moléculas pequeñas y complejos metálicos, con sistemas conjugados aromáticos planos y cargas positivas, pueden unirse y estabilizar estructuras secundarias plegadas, convirtiéndose así en posibles fármacos anticancerígenos.
El clorhidrato de N, N' -bis[2-(1-piperidinil)etil]3,4,9,10-perilentetracarboxidicarbonilo (PIPER) es un conocido agente aglutinante del cuádruplex G que puede unirse y estabilizar el cuádruplex mediante apilamiento, y el modo de unión de PIPER al G-quadruplex puede investigarse mediante la técnica DEER.
La Figura 3 y la Figura 4 muestran los resultados de los experimentos de DEER con diferentes proporciones de dímero PIPER a [Cu2+@A4]2. Los resultados muestran que cuando la proporción de dímero PIPER a [Cu2+@A4]2 es 1:1 (PIPER@[Cu2+@A4]2), dP = 2,82 nm.
La mayor distancia entre Cu2+-Cu2+ en comparación con los dímeros [Cu2+@A4]2 puros (dA = 2,55 nm) indica que PIPER forma un complejo tipo sándwich con el dímero, con la molécula orgánica plana interpuesta entre las caras 3′ de las dos G. monómeros tetraméricos. Cuando la proporción de PIPER al dímero [Cu2+@A4]2 es 2:1 (2PIPER@[Cu2+@A4]2), d2P = 3,21 nm.
Una distancia de apilamiento π adicional en comparación con el dímero PIPER@[Cu2+@A4]2 ( dP = 2,82 nm ) indica la inserción de dos ligandos PIPER en el dímero de tetramero G dispuesto de cola a cola. La técnica DEER puede revelar un nuevo modo de unión de la inserción PIPER del agente de unión del tetrámero G en el dímero del tetramero G para formar complejos intercalados.
Fig. 3 (A) Espectros dipolo DEER con diferentes proporciones de PIPER y dímero [Cu2+@A4]2 (geff = 2,061); (B) Modulación DEER con diferentes proporciones de PIPER y profundidad del dímero [Cu2+@A4]2; (C) Equilibrio del dímero [Cu2+@A4]2 y PIPER@[Cu2+@A4]2, 2PIPER@[Cu2+@A4]2, PIPER@[Cu2+@A4].
(Angew. Chem. Int. Ed. 2021, 60, 4939-4947)
Fig. 4 (A) Espectro en el dominio del tiempo DEER de PIPER@[Cu2+@A4]2; (B) Distribución de distancia PIPER@[Cu2+@A4]2 obtenida mediante PeldorFit (línea roja) y simulación MD (línea gris); (C) Espectro en el dominio del tiempo DEER de 2PIPER@[Cu2+@A4]2; (D) Distribución de distancia 2PIPER@[Cu2+@A4]2 obtenida mediante PeldorFit (línea roja) y simulación MD (línea gris).
(Angew. Chem. Int. Ed. 2021, 60, 4939-4947)
Espectrómetro de resonancia paramagnética de electrones de pulso CIQTEK
El espectrómetro de resonancia paramagnética de pulso electrónico EPR100 de CIQTEK admite tecnología de resonancia de doble electrón-electrón y puede usarse para estudiar la localización estructural, la interpretación funcional, los procesos de movimiento fisiológico y la interpretación del mecanismo de acción de proteínas complejas de membrana, ADN, ARN, ácidos nucleicos y proteínas. complejos y moléculas de proteínas relacionadas que tienen funciones clave en diversas enfermedades.
Espectrómetro de resonancia paramagnética electrónica de pulso CIQTEK EPR100
DEER resultados del experimento de CIQTEK EPR100
Resultados experimentales después del procesamiento con DeerAnalysis
Benchtop de banda X Resonancia paramagnética de electrones o espectrómetro de resonancia de giro de electrones (EPR, ESR)El CIQTEK EPR200M es un recién diseñado Espectrómetro EPR de benchtop especializarse en el análisis cualitativo y cuantitativo de Radicales libres, iones de metal de transición, dopaje de material y defectos Es una excelente herramienta de investigación para el monitoreo en tiempo real de las reacciones químicas, la evaluación en profundidad de las propiedades del material y la exploración de los mecanismos de degradación de contaminantes en la ciencia ambiental El EPR200M adopta un diseño compacto e integra altamente la fuente de microondas, el campo magnético, la sonda y el controlador principal, asegurando la sensibilidad y la estabilidad al tiempo que es compatible con diversas necesidades experimentales La interfaz fácil de usar permite que incluso los usuarios primerizos comiencen rápidamente, lo que hace que el instrumento EPR sea realmente fácil de usar ● Envíe un correo electrónico a nuestros expertos para soluciones personalizadas, citas o folletos detallados: info@ciqtek.com
Aprende másLa espectroscopia CIQTEK EPR200-Plus proporciona soluciones profesionales de resonancia paramagnética electrónica de onda continua para usuarios industriales y académicos. EPR200-Plus Accesorios: Resonador de modo dual, sistema de alta temperatura, temperatura variable de nitrógeno líquido con criostato, temperatura variable de helio líquido, sistema criogénico seco sin helio líquido, sistema EPR de resolución temporal , Goniómetros, Sistema de irradiación, Celda plana. La espectroscopia de resonancia paramagnética electrónica (EPR) o resonancia de espín electrónico (ESR) es un poderoso método analítico para estudiar la estructura, la dinámica y la distribución espacial de la electrónica no apareada en sustancias paramagnéticas. Puede proporcionar información in situ y no destructiva sobre espines, orbitales y núcleos de electrones a escala microscópica. La espectroscopia EPR es particularmente útil para estudiar complejos metálicos o radicales orgánicos por lo que tiene importantes aplicaciones en los campos de la química, materiales, física, medio ambiente, etc.
Aprende másCIQTEK X PULSO BAND PULSO ELECTRÓN DE ELEMAGNÉTICO (EPR o ESR) Espectroscopía EPR100 EPR100 admite las funciones EPR de ondas continuas y EPR de pulso Además de soportar experimentos EPR de onda continua convencional, el EPR100 también puede controlar y medir finamente los estados cuánticos de giro de electrones utilizando secuencias de pulso específicas Esto permite pruebas EPR de pulso como T1, T2, ESEEM (modulación de la envoltura de eco de giro de electrones), hyscore (correlación de sublevel hiperfino), etc El EPR100 ofrece una gama integral de accesorios opcionales, como Endor, ciervos, tr-ep y módulos AWG, que cumplen completamente los requisitos de todos los modos experimentales pulsados actuales Cuando se combina con un sistema de temperatura variable, permite la detección de sustancias paramagnéticas a temperaturas de ultraleno EPR pulsado proporciona mayor resolución espectral, revelando las interacciones hiperfinas entre los electrones y los núcleos y la entrega de información estructural más detallada Esta capacidad es insustituible y crucial en las áreas de investigación científica como la ciencia de los materiales, el análisis de la estructura biomolecular, etc.
Aprende másW-W-Band (94 GHz) de alta frecuencia Resonancia paramagnética de alta frecuencia (EPR o ESR) Espectroscopía compatible con funciones de prueba EPR continua y pulsada EPR-W900 se combina con un imán superconductor de tipo hendidura con un campo magnético máximo de 6 t y puede realizar experimentos de temperatura variable de 4-300 k. También tiene el mismo software que funciona con la plataforma CIQTEK X-X-Band EPR100 , que proporciona a los usuarios una experiencia fácil de usar. En comparación con la tecnología EPR de banda X tradicional, el EPR de alta frecuencia tiene muchas ventajas y tiene importantes aplicaciones en biología, química y materiales .
Aprende másModernizar su antigua espectroscopía EPR para la investigación EPR de vanguardiaEsto modernize le traerá características, incluidas las:●¶ Mayor sensibilidad:Fuente de microondas de ruido ultra bajo y tecnología de detección de señales ●¶ Mejor resolución: Tecnología precisa de control de campo magnético●¶ Excelente compatibilidad: Compatible con una amplia gama de espectrómetros EPR ●¶ Entrega rápida: Entrega completa del hardware modernizado en 2 a 6 meses ●¶ Servicio de alta calidad: Instalación en el sitio y garantía de 2 años ● Envíenos un correo electrónico para más detalles: info@ciqtek.com
Aprende másEl CIQTEK EPR300 El espectrómetro de resonancia paramagnética de electrones (EPR) incorpora la última tecnología de microondas y una unidad de procesamiento de señal de ultra alto rendimiento, mejorando significativamente la sensibilidad de detección y la relación señal / ruido a un nivel sin precedentes Permite una detección y análisis precisos de señales de electrones no apareadas incluso a concentraciones de giro extremadamente bajas, proporcionando un enfoque novedoso para explorar propiedades físicas y químicas microscópicas de sustancias de baja concentración, como radicales libres e iones metálicos Además, el EPR300 admite actualizaciones fáciles de la banda X a P Banda, logrando una mayor resolución de valor g, lo cual es ventajoso para detectar muestras anisotrópicas El EPR300 establece una base experimental sólida para la investigación de vanguardia en ciencias de la vida, ciencia de los materiales, química y física, lo que lleva los descubrimientos científicos a nuevos hitos.
Aprende más